Copenhague: la ciudad feliz y sostenible.

Copenhague: la ciudad feliz y sostenible. Copenhague: la ciudad feliz y sostenible.

Copenhague: la ciudad feliz y sostenible.

Copenhague: la ciudad feliz y sostenible, es la capital y la ciudad más poblada en Dinamarca, situada en la Isla de Selandia y conectada con Suecia por el Puente de Oresund. Es una ciudad que destaca por su calidad de vida, su diseño, su gastronomía, su historia y su cultura. Copenhague es también conocida como la ciudad feliz, por ser una de las más felices del mundo según varios estudios, y como la ciudad sostenible, por su compromiso con el medio ambiente y la movilidad.

En este artículo, te voy a contar todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Copenhague en Dinamarca: qué ver, qué hacer, cuándo ir, cómo llegar, cuánto gastar, y mucho más. Al final, te daré mi opinión sobre por qué Copenhague es un destino en Europa que no te puedes perder.

¿Qué tiene de bueno Copenhague?

Copenhague tiene muchas cosas buenas que ofrecer a sus visitantes. Lo primero que te va a sorprender es su belleza natural y arquitectónica. Copenhague está integrada en el paisaje, con sus canales, sus parques, sus lagos y sus playas. Copenhague tiene también edificios de diferentes estilos que reflejan su historia y su personalidad. Algunos ejemplos son el Palacio de Amalienborg, la residencia de la familia real; el Palacio de Christiansborg, la sede del parlamento; la Iglesia de Mármol, una impresionante cúpula blanca; o la Torre Redonda, un observatorio astronómico.

Otra cosa buena de Copenhague es su ambiente acogedor y animado. Copenhague es una ciudad que se vive en la calle, con sus plazas, sus mercados, sus cafés y sus bares. Es una ciudad que se disfruta con los cinco sentidos, con sus colores, sus sonidos, sus olores, sus sabores y sus sensaciones. Copenhague es una ciudad que se siente con el corazón, con su música, su arte, su humor y su simpatía.

Por último, otra cosa buena de Copenhague es su ubicación estratégica y su buena conexión con otros destinos interesantes. Copenhague está cerca del Mar Báltico y del Mar del Norte, lo que permite hacer escapadas a lugares como Helsingor, Roskilde o Bornholm. Copenhague está también cerca de otras ciudades nórdicas con mucho encanto, como Estocolmo, Oslo o Helsinki. Y Copenhague está bien comunicada por avión con otras capitales europeas y con destinos exóticos como Islandia o Groenlandia.

¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Copenhague?

La mejor fecha para viajar a Copenhague depende un poco de tus preferencias personales y de lo que quieras hacer en la ciudad. En general, se puede decir que Copenhague tiene un clima oceánico templado, con cuatro estaciones bien diferenciadas. La temperatura media anual es de unos 9°C, y la precipitación media anual es de unos 600 mm. La estación más seca es el invierno, y la más lluviosa es el verano.

Si quieres disfrutar del sol y del calor, la mejor época para viajar a Copenhague es entre junio y agosto, cuando las temperaturas son más altas y el agua está más cálida. Sin embargo, ten en cuenta que esta es también la temporada alta, y que la ciudad puede estar muy concurrida y los precios más elevados. Además, en julio y agosto puede hacer mucho calor y humedad, lo que puede resultar incómodo para algunas personas.

Si prefieres evitar las aglomeraciones y el calor, una buena opción es viajar a Copenhague en primavera (abril-mayo) o en otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es más suave y hay menos turistas. Estas son también buenas épocas para hacer actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, o kayak. Además, podrás disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, con las flores brotando en primavera y las hojas cayendo en otoño.

Si no te importa el frío y quieres ahorrar dinero, puedes viajar a Copenhague en invierno (noviembre-marzo), cuando los precios son más bajos y hay menos gente. El invierno en Copenhague no es muy duro, y rara vez nieva o hiela. Sin embargo, debes saber que algunos servicios pueden estar cerrados o tener horarios reducidos, como los ferris, los museos, o los restaurantes. También puede haber días lluviosos o nevados, que pueden dificultar la visita a algunos lugares.

¿Qué no dejar de ver en Copenhague?

Copenhague tiene muchos lugares que no te puedes perder durante tu visita. Aquí te voy a recomendar algunos de los más importantes e imprescindibles:

  • La Sirenita: La Sirenita es el símbolo y el monumento más famoso de Copenhague. Se trata de una escultura de bronce que representa a la protagonista del cuento de Hans Christian Andersen. La Sirenita está situada sobre una roca en el puerto de Copenhague, donde mira al mar con nostalgia y melancolía. La Sirenita fue creada por el escultor Edvard Eriksen en 1913, y ha sido objeto de admiración y de vandalismo a lo largo de los años. La Sirenita es una visita obligada para cualquier turista que quiera conocer la esencia de Copenhague.
  • El parque Tivoli: El parque Tivoli es el parque de atracciones más antiguo y más bonito de Europa. Se trata de un parque que se encuentra en el centro de Copenhague, junto a la estación central de trenes. El parque Tivoli fue inaugurado en 1843, y desde entonces ha sido un lugar de diversión y de cultura para los habitantes y los visitantes de Copenhague. El parque Tivoli tiene zonas verdes con árboles, flores, fuentes, y lagos, donde se puede pasear, hacer picnic, o relajarse. También tiene zonas lúdicas con atracciones, juegos, espectáculos, y conciertos, donde se puede disfrutar de la adrenalina y del entretenimiento. Y también tiene zonas gastronómicas con restaurantes, bares, y puestos donde se puede degustar la comida danesa y otras especialidades internacionales.
  • El palacio de Christiansborg: El palacio de Christiansborg es el edificio más importante e imponente de Copenhague. Se trata de un palacio que se encuentra en la isla de Slotsholmen, en el corazón de la ciudad. El palacio de Christiansborg fue construido entre los siglos XVIII y XX, sobre los restos de antiguos castillos reales. El palacio de Christiansborg es la sede del parlamento danés, del tribunal supremo, y del primer ministro. También alberga algunas salas que pertenecen a la familia real, como el salón del trono, la capilla real, o las caballerizas reales. El palacio de Christiansborg se puede visitar con una entrada combinada que cuesta 150 DKK (unos 20 €) por persona.
  • Nyhavn: Nyhavn es el puerto más famoso y más bonito de Copenhague. Se trata de un canal que se encuentra al final del paseo de Strøget, la calle peatonal y comercial más larga de Europa. Nyhavn fue creado en el siglo XVII, como un puerto comercial y militar. Hoy en día, Nyhavn es un lugar turístico y pintoresco, donde se pueden ver las casas de colores que se alinean a lo largo del canal, los barcos antiguos que se anclan en el muelle, y los cafés y restaurantes que ofrecen una vista privilegiada del agua. Nyhavn es también un lugar donde se reúnen los habitantes y los turistas para pasear, tomar fotos, o disfrutar del ambiente.
  • El Museo Nacional de Dinamarca: El museo nacional de Dinamarca es el museo más grande y más importante del país. Se trata de un museo que se encuentra en el centro de Copenhague, en un antiguo palacio del siglo XVIII. El museo nacional de Dinamarca tiene una colección que abarca la historia, la cultura, y el arte de Dinamarca desde la prehistoria hasta la actualidad. También tiene secciones dedicadas a otras civilizaciones y regiones del mundo, como Egipto, Grecia, Roma, Asia, África, o América. El museo nacional de Dinamarca se puede visitar con una entrada gratuita para todos los públicos.

Estos son solo algunos de los lugares que no te puedes perder en Copenhague, pero hay muchos más que merecen la pena visitar. Por ejemplo, el Parque de la Ciudadela, un parque histórico y militar donde se encuentra la famosa estatua de la Diosa Gefion; el Museo de Arte Moderno Louisiana, un museo situado a las afueras de Copenhague, donde se exhiben obras de artistas como Picasso, Warhol, o Dalí; o el barrio libre de Christiania, un barrio alternativo y autogestionado donde se puede ver un estilo de vida diferente y original.

Recursos de Viaje

Organiza tu escapada a Copenhague con los mejores recursos:

¿Qué precauciones hay que tomar en Copenhague?

Copenhague es una ciudad segura y tranquila, donde no hay que tener miedo a viajar. Sin embargo, como en cualquier otro lugar turístico, hay algunas precauciones que hay que tomar para evitar problemas o inconvenientes. Aquí te doy algunos consejos:

  • Protege tus pertenencias: Aunque no es habitual, puede haber carteristas o ladrones que aprovechen las aglomeraciones o las distracciones para robar tus objetos personales. Por eso, te aconsejo que lleves siempre contigo tus documentos, dinero, tarjetas, móvil, y otros objetos de valor. Usa un bolso o una mochila que se pueda cerrar bien y que no sea fácil de abrir por detrás. No los pierdas de vista ni los dejes sin vigilancia en ningún momento. Si vas a la playa o a la piscina, usa una taquilla o un cofre para guardar tus cosas.
  • Respeta las normas: Copenhague es una ciudad con mucha personalidad y orgullo, y sus habitantes son muy respetuosos con sus tradiciones y su patrimonio. Por eso, te pido que tú también seas respetuoso con ellos y con su ciudad. No hagas ruido ni molestes a los vecinos cuando pasees por el centro histórico. No tires basura ni ensucies las calles o los monumentos. No entres en las iglesias o los museos con ropa inadecuada o con comida o bebida. No toques ni dañes nada que no sea tuyo.
  • Cuida tu salud: Copenhague tiene un clima oceánico templado, lo que significa que puede hacer frío y lluvia en invierno, y calor y humedad en verano. Para evitar resfriados o insolaciones, te recomiendo que te adaptes a la temperatura y que te hidrates bien. También te aconsejo que uses protector solar y sombrero o gorra para protegerte del sol. Evita las horas más calurosas del día, y busca la sombra cuando puedas. Si vas a bañarte en el mar o en el lago, ten cuidado con las corrientes, las rocas, o las medusas. Si te sientes mal o necesitas ayuda médica, acude al centro de salud más cercano o llama al 112.

¿Cuántos días necesitas para visitar Copenhague?

La respuesta a esta pregunta depende de lo que quieras ver y hacer en Copenhague. Como ya he dicho antes, Copenhague tiene muchos lugares interesantes que visitar, y también muchas actividades que disfrutar. Por eso, te recomiendo que le dediques al menos tres o cuatro días a la ciudad, para poder ver lo esencial y tener tiempo para relajarte y divertirte.

Sin embargo, si tienes más días disponibles, puedes aprovechar para conocer los alrededores de Copenhague, que también tienen mucho que ofrecer. Por ejemplo, puedes hacer una excursión a Helsingor, una ciudad costera donde se encuentra el Castillo de Kronborg, famoso por ser el escenario de la obra Hamlet de Shakespeare; a Roskilde, una ciudad histórica donde se encuentra la catedral donde están enterrados los reyes daneses; o a Bornholm, una isla paradisíaca con playas de arena blanca y bosques de pinos.

También puedes combinar tu visita a Copenhague con otros destinos nórdicos cercanos, como Estocolmo, Oslo, o Helsinki. Dinamarca es un país pequeño y bien comunicado, por lo que puedes moverte fácilmente en coche, autobús, tren, o avión. Dinamarca tiene mucho que ofrecer a sus visitantes: naturaleza, cultura, historia, gastronomía… Te aseguro que no te arrepentirás de descubrir este país maravilloso.

¿Qué se necesita para viajar a Copenhague?

Para viajar a Copenhague desde España, no se necesita ningún visado ni ningún requisito especial. Dinamarca forma parte de la Unión Europea y del espacio Schengen desde 2001, por lo que los ciudadanos españoles solo necesitan su DNI o su pasaporte en vigor para entrar al país. No hay que pagar ninguna tasa ni rellenar ningún formulario.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que Dinamarca no forma parte de la zona euro. Esto significa que hay que cambiar de moneda para pagar en el país. La moneda oficial de Dinamarca es la corona danesa (DKK), y el cambio aproximado es de 1 € = 7,5 DKK. Puedes cambiar dinero en bancos, casas de cambio, o cajeros automáticos. Te recomiendo que compares las comisiones y los tipos de cambio antes de hacerlo.

Otra cosa que debes saber es que Dinamarca tiene un acuerdo con la UE sobre el uso de la tarjeta sanitaria europea (TSE). Esto significa que si tienes esta tarjeta, puedes acceder a la sanidad pública danesa en las mismas condiciones que los ciudadanos daneses. Sin embargo, te aconsejo que contrates también un seguro de viaje privado que cubra posibles gastos médicos adicionales o imprevistos.

¿Cuánto dinero se necesita para entrar a Dinamarca?

No hay una cantidad fija ni mínima de dinero que se necesite para entrar a Dinamarca. Depende del tipo de viaje que quieras hacer y del presupuesto que tengas. En general, se puede decir que Dinamarca es un país bastante caro comparado con otros países europeos. El nivel de vida es más alto y los precios son más elevados.

Para darte una idea aproximada, te voy a dar algunos ejemplos de precios medios en Copenhague:

  • Alojamiento: El precio medio de una noche en un hotel de 3*** en Copenhague es de unos 100 €. El precio medio de una noche en un hostal o un apartamento es de unos 50 €.
  • Comida: El precio medio de una comida en un restaurante barato en Copenhague es de unos 15 €. El precio medio de una comida en un restaurante medio o caro es de unos 30 €.
  • Transporte: El precio medio de un billete sencillo de metro o autobús en Copenhague es de unos 3€. El precio medio de un taxi desde el aeropuerto hasta el centro es de unos 25 €.
  • Entradas: El precio medio de una entrada al Parque Tivoli es de 15 €. El precio medio de una entrada al Palacio de Christiansborg es de 10 €. El precio medio de una entrada al Museo Nacional de Dinamarca es de 8 €.

Como ves, el precio de un viaje a Copenhague puede variar mucho según el tipo de alojamiento, comida, transporte, y actividades que elijas. Para que te hagas una idea, el presupuesto medio diario por persona para un viaje a Copenhague es de unos 100 €. Esto incluye el alojamiento, la comida, el transporte, y algunas entradas. Por supuesto, puedes gastar más o menos según tus preferencias y posibilidades.

¿Qué tipo de clima tiene Copenhague?

Copenhague tiene un clima oceánico templado, caracterizado por veranos frescos e inviernos suaves. La temperatura media anual es de unos 9°C, y la precipitación media anual es de unos 600 mm. La estación más seca es el invierno, y la más lluviosa es el verano.

En invierno, las temperaturas pueden bajar hasta los 0°C, y el sol brilla pocas horas al día. La nieve y el hielo son poco frecuentes, pero pueden ocurrir ocasionalmente. En invierno, te recomiendo que lleves ropa muy abrigada y cómoda, como chaquetas, jerseys, pantalones largos, o botas. También te aconsejo que lleves un gorro, una bufanda, y unos guantes para protegerte del frío. Y no olvides un paraguas o un impermeable por si llueve o nieva.

En verano, las temperaturas pueden subir hasta los 20°C, y el sol brilla casi todo el día. La humedad y las tormentas son también habituales, y pueden resultar incómodas para algunas personas. En verano, te recomiendo que lleves ropa ligera y cómoda, como camisetas, pantalones cortos, vestidos, o faldas. También te aconsejo que lleves un sombrero o una gorra, unas gafas de sol, y un protector solar para protegerte del sol. Y no olvides un traje de baño y una toalla para refrescarte en el mar o en el lago.

En primavera y en otoño, las temperaturas son más moderadas y oscilan entre los 5°C y los 15°C. El sol alterna con las nubes y la lluvia. Estas son buenas épocas para hacer actividades al aire libre y disfrutar de la naturaleza. En primavera y en otoño, te recomiendo que lleves ropa de entretiempo y cómoda, como camisas, pantalones vaqueros, chaquetas finas, o zapatillas. También te aconsejo que lleves alguna prenda de abrigo por si refresca por la noche o por la mañana. Y no olvides un chubasquero por si acaso.

Conclusión

Copenhague es una ciudad que lo tiene todo: belleza, historia, cultura, naturaleza, ocio… Es un destino ideal para cualquier tipo de viajero: romántico, aventurero, cultural, familiar… Copenhague te sorprenderá con su sirenita sobre el mar, su parque de atracciones centenario, su palacio parlamentario, y su puerto colorido y pintoresco. Copenhague es una ciudad que no te dejará indiferente. Si quieres vivir una experiencia única e inolvidable en Copenhague en Dinamarca , no lo dudes más y reserva tu viaje cuanto antes. Te aseguro que no te arrepentirás.

Nota del Editor

La información y las recomendaciones sanitarias pueden cambiar rápidamente. Como viajero responsable, te recomiendo consultar siempre las directrices oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades locales de tu destino antes de realizar cualquier viaje.