Destinos para aventureros en 2024

Destinos para aventureros en 2024

Destinos para aventureros en 2024

Destinos para aventureros en 2024. Si eres de los que les gusta la emoción, la naturaleza y los retos, seguro que estás buscando destinos aventureros para tus próximas vacaciones. El mundo está lleno de lugares increíbles que te harán vivir experiencias únicas y memorables. Aquí te presento algunos de los mejores destinos de aventura para el año 2024, con información sobre qué hacer, qué comer, qué comprar y dónde dormir en cada uno de ellos.

Mongolia: un país de naturaleza, cultura e historia.

Mongolia es un país de Asia oriental situado entre dos gigantes, Rusia y China. A pesar del tormento geopolítico que se vive en sus dos naciones vecinas, Mongolia se encuentra completamente abierta al turismo en estos momentos. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la cultura y la historia, ya que ofrece paisajes espectaculares, una rica herencia nómada y un legado histórico que va desde el imperio mongol de Gengis Kan hasta el budismo tibetano.

Qué hacer:

Mongolia es un paraíso para la exploración, ya que ofrece actividades como trekking, cabalgatas, ciclismo de montaña, rafting, escalada, esquí y pesca. Además, puedes visitar el Parque Nacional Gobi Gurvansaikhan, donde podrás ver dunas de arena, cañones de hielo y camellos salvajes; el Parque Nacional Khustain Nuruu, donde podrás observar caballos salvajes; el Parque Nacional Terelj, donde podrás admirar formaciones rocosas y monasterios budistas; y la capital Ulán Bator, donde podrás conocer el museo nacional, el palacio de invierno y la plaza central.

Qué comer:

La gastronomía mongola se basa principalmente en la carne de cordero, cabra, yak y camello, así como en productos lácteos. Algunos platos típicos son el buuz (empanadillas rellenas de carne), el khuushuur (tortitas fritas de carne), el khorkhog (carne cocinada con piedras calientes), el aaruul (queso seco) y el suutei tsai (té con leche y sal).

Qué comprar:

Mongolia es famosa por sus productos de cachemira, lana y fieltro, así como por sus artesanías de madera, metal y cuero. Puedes comprar suéteres, bufandas, gorros, alfombras, juguetes, joyas y souvenirs en los mercados locales o en las tiendas especializadas.

Dónde dormir:

Mongolia te ofrece una variedad de opciones de alojamiento que van desde hoteles modernos hasta campamentos tradicionales. Si quieres vivir una experiencia auténtica, te recomiendo que te alojes en una ger (yurta), que es una tienda circular hecha de fieltro y madera que usan los nómadas. Podrás disfrutar del calor del fuego, del silencio del desierto y de la hospitalidad mongola.

Costo aproximado:

El costo aproximado de un viaje a Mongolia desde Europa en 2023 es de unos 1.500 € por persona, incluyendo el vuelo de ida y vuelta (unos 800 €), el alojamiento (unos 300 €), la comida (unos 200 €) y las actividades (unos 200 €). Este costo puede variar según la temporada, la duración y el tipo de viaje que elijas.

Nueva Zelanda: un país de diversidad, aventura y magia.

Nueva Zelanda es un país de Oceanía formado por dos islas principales: la Isla Norte y la Isla Sur. Este es otro destino perfecto para los amantes de los retos, ya que ofrece una gran diversidad de paisajes, desde playas paradisíacas hasta glaciares milenarios. Además, es un país con una rica cultura maorí y una gran influencia británica.

Qué hacer:

Nueva Zelanda es un destino que lo tiene todo para los aventureros: puedes practicar deportes extremos como bungee jumping, paracaidismo o zorbing; explorar parques nacionales como Tongariro, Fiordland o Abel Tasman; admirar maravillas naturales como el lago Taupo, el glaciar Franz Josef o las cuevas de Waitomo; y visitar ciudades como Auckland, Wellington o Christchurch.

Qué comer:

La gastronomía de Nueva Zelanda se basa principalmente en los productos del mar, la tierra y el aire, así como en la influencia de las culturas maorí, británica y asiática. Algunos platos típicos son el hangi (carne y verduras cocinadas al vapor en un hoyo), el fish and chips (pescado frito con patatas), el pavlova (pastel de merengue con frutas), el kiwi (fruta verde con semillas negras) y el marmite (pasta de levadura para untar).

Qué comprar:

Nueva Zelanda es famosa por sus productos de lana, madera y jade, así como por sus artesanías maoríes. Puedes comprar suéteres, mantas, calcetines, tallados, colgantes y souvenirs en los mercados locales o en las tiendas especializadas.

Dónde dormir:

Nueva Zelanda te ofrece una variedad de opciones de alojamiento que van desde hoteles de lujo hasta albergues juveniles. Si quieres vivir una experiencia diferente, te recomiendo que te alojes en un marae (casa comunal maorí), donde podrás participar en ceremonias tradicionales, aprender sobre la cultura maorí y compartir con la gente local.

Costo aproximado:

El costo aproximado de un viaje a Nueva Zelanda desde Europa en 2023 es de unos 2.500 € por persona, incluyendo el vuelo de ida y vuelta (unos 1.500 €), el alojamiento (unos 500 €), la comida (unos 300 €) y las actividades (unos 200 €). Este costo puede variar según la temporada, la duración y el tipo de viaje que elijas.

Perú: un país de alturas.

Perú es un país de América del Sur que se extiende desde la costa del Pacífico hasta la selva amazónica. Es un destino ideal para los amantes de la aventura, ya que ofrece una gran riqueza cultural, histórica y natural. Además, es un país con una gastronomía reconocida mundialmente y una gente acogedora y alegre.

Qué hacer:

Perú es un destino que te sorprenderá por su diversidad y belleza: puedes hacer senderismo por el Camino Inca hasta llegar a Machu Picchu, la ciudad perdida de los incas; navegar por el lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo; explorar la selva amazónica y sus ríos, animales y plantas; y visitar ciudades como Lima, Cusco o Arequipa.

Qué comer:

La gastronomía peruana se basa principalmente en los productos del mar, la tierra y el aire, así como en la fusión de las culturas indígena, española, africana y asiática. Algunos platos típicos son el ceviche (pescado crudo marinado en limón), el lomo saltado (carne salteada con cebolla, tomate y patatas), el ají de gallina (pollo deshilachado con salsa de ají amarillo), el cuy (conejillo de indias asado) y el pisco sour (cóctel de pisco, limón y clara de huevo).

Qué comprar:

Perú es famoso por sus productos de alpaca, algodón y plata, así como por sus artesanías de cerámica, madera y textiles. Puedes comprar ponchos, gorros, guantes, mantas, joyas, vasijas y souvenirs en los mercados locales o en las tiendas especializadas.

Dónde dormir:

Perú te ofrece una variedad de opciones de alojamiento que van desde hoteles coloniales hasta casas rurales. Si quieres vivir una experiencia auténtica, te recomiendo que te alojes en una casa local o en una comunidad indígena, donde podrás convivir con las familias locales y aprender sobre su cultura y costumbres.

Coste aproximado:

El costo aproximado de un viaje a Perú desde Europa en 2023 es de unos 1.800 € por persona, incluyendo el vuelo de ida y vuelta (unos 800 €), el alojamiento (unos 400 €), la comida (unos 300 €) y las actividades (unos 300 €). Este costo puede variar según la temporada, la duración y el tipo de viaje que elijas.

Conclusión

Estos son solo algunos de los destinos aventureros que puedes visitar en el año 2024. Hay muchos más lugares en el mundo que te ofrecen experiencias inolvidables y desafiantes. Lo importante es que te atrevas a salir de tu zona de confort, que explores nuevas culturas y paisajes, y que disfrutes de cada momento de tu viaje. Recuerda que la aventura es la mejor forma de aprender y de vivir.

Recuerda pensar también en tu salud, visita la web de la OMS para información.

Esta página web utiliza cookies    Más información
Privacidad