Manila es una ciudad vibrante y diversa

Manila es una ciudad vibrante y diversa Manila es una ciudad vibrante y diversa

Manila en Filipinas: una ciudad vibrante y diversa

Manila es una ciudad vibrante y diversa, y la más poblada de Filipinas, un país insular del sudeste asiático. Es una ciudad vibrante y diversa, que ofrece una mezcla de cultura, historia, naturaleza y modernidad. En este artículo, te cuento todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Manila: qué tiene de bueno, cuál es la mejor fecha para viajar, qué no dejar de ver, qué precauciones hay que tomar, cuántos días necesitas para visitarla, qué se necesita para viajar a Filipinas, cuánto dinero se necesita para entrar al país y qué tipo de clima tiene. ¡Sigue leyendo y descubre por qué Manila es un destino fascinante!

¿Qué tiene de bueno Manila?

Manila tiene mucho que ofrecer a los viajeros que buscan una experiencia auténtica y variada. Algunas de las razones para visitar Manila son:

  • Su riqueza cultural. Manila es el resultado de la fusión de diferentes influencias históricas, como la española, la estadounidense, la china y la malaya. Esto se refleja en su arquitectura, su gastronomía, su arte y su religión. Manila es una ciudad cosmopolita y multicultural, donde conviven diferentes etnias, lenguas y creencias.
  • Su patrimonio histórico. Manila tiene un pasado colonial que se puede apreciar en sus edificios y monumentos más emblemáticos, como la Muralla de Intramuros, el Fuerte Santiago, la Catedral de Manila, el Palacio de Malacañang o el Parque Rizal. También tiene un legado de la Segunda Guerra Mundial, que se puede conocer en el Cementerio Americano, el Memorial de Corregidor o el Museo de la Guerra.
  • Su belleza natural. Manila está rodeada de agua por tres lados: la bahía de Manila al oeste, el lago Laguna al sur y el río Pasig al norte. Esto le da un encanto especial y le permite disfrutar de hermosos paisajes y atardeceres. Además, Manila está cerca de algunos de los lugares naturales más impresionantes de Filipinas, como el volcán Taal, las Cascadas Pagsanjan, las Terrazas de Arroz de Banaue o las playas de Boracay.
  • Su vitalidad urbana. Manila es una ciudad dinámica y moderna, que ofrece una gran variedad de actividades y opciones de ocio. Puedes pasear por sus animadas calles comerciales, como la Avenida Rizal, la Avenida Roxas o la Avenida Quezon, donde encontrarás todo tipo de tiendas, restaurantes, bares y mercados. También puedes visitar sus impresionantes centros comerciales, como el SM Mall of Asia, el Greenbelt Mall o el Robinsons Place, donde podrás comprar, comer, ver cine o jugar. Y si quieres divertirte por la noche, puedes ir a sus zonas de marcha, como el Barrio Malate, el Barrio Ermita o el Barrio Makati, donde encontrarás discotecas, karaokes, casinos y espectáculos.

¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Manila?

La mejor fecha para viajar a Manila depende de tus preferencias personales y del tipo de clima que te guste. En general, se puede decir que hay dos estaciones principales en Manila: la estación seca y la estación lluviosa.

  • La estación seca va desde noviembre hasta abril, y es la más recomendable para visitar Manila si quieres disfrutar del sol y evitar las lluvias. Sin embargo, también es la más calurosa y húmeda, con temperaturas que pueden superar los 35°C y una sensación térmica muy alta. Además, es la más concurrida por los turistas, por lo que los precios pueden ser más altos y los lugares más llenos.
  • La estación lluviosa va desde mayo hasta octubre, y es la menos recomendable para visitar Manila si quieres evitar las precipitaciones y los posibles tifones. Sin embargo, también es la más fresca y verde, con temperaturas que rondan los 25°C y una vegetación más exuberante. Además, es la menos concurrida por los turistas, por lo que los precios pueden ser más bajos y los lugares más tranquilos.

Sea cual sea la fecha que elijas para viajar a Manila, te aconsejo que consultes el pronóstico del tiempo antes de salir y que lleves ropa y calzado adecuados para el clima. También te recomiendo que te hidrates bien, que uses protector solar y que evites las horas de más calor.

¿Qué no dejar de ver en Manila?

Manila tiene muchos lugares interesantes que ver y que te harán conocer su historia, su cultura y su naturaleza. Algunos de los imprescindibles son:

  • La Muralla de Intramuros. Es el casco antiguo de Manila, donde se fundó la ciudad por los españoles en el siglo XVI. Es una zona amurallada que conserva el encanto colonial y que alberga algunos de los edificios más importantes de Manila, como el Fuerte Santiago, la Catedral de Manila, el Palacio del Gobernador o la Iglesia de San Agustín. Puedes recorrerla a pie, en bicicleta o en calesa (un carruaje tirado por caballos).
  • El Parque Rizal. Es el parque más grande y famoso de Manila, donde se encuentra el monumento al héroe nacional José Rizal, que fue ejecutado por los españoles en 1896. El parque es un lugar ideal para relajarse, pasear, hacer picnic o ver espectáculos. También tiene algunas atracciones, como el Planetario, el Jardín Japonés, el Jardín Chino o el Museo Nacional.
  • La Bahía de Manila. Es una de las bahías más bonitas del mundo, donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares y de unos atardeceres inolvidables. Puedes caminar por el Paseo Marítimo, donde hay restaurantes, cafeterías, hoteles y casinos. También puedes tomar un barco o un ferry para recorrer la bahía y ver las islas cercanas, como la Isla Corregidor, que fue una importante base militar durante la Segunda Guerra Mundial.
  • El Barrio Chino. Es el barrio chino más antiguo del mundo, fundado en el siglo XVI por los comerciantes chinos que se establecieron en Manila. Es una zona llena de vida y color, donde se puede apreciar la cultura y la gastronomía china. Puedes visitar sus templos, como el Templo Kuang Kong o el Templo Seng Guan, sus mercados, como el Mercado Binondo o el Mercado Ongpin, o sus restaurantes, donde podrás probar platos típicos como el pancit, el siopao o el hopia.
  • El SM Mall of Asia. Es uno de los centros comerciales más grandes del mundo, con una superficie de más de 400.000 metros cuadrados. Tiene más de 1.000 tiendas, 300 restaurantes, 12 cines, un parque de atracciones, una pista de hielo, un centro de convenciones y un estadio. Es un lugar ideal para comprar, comer, divertirse o ver eventos.

Recursos de Viaje

Organiza tu escapada a Manila con los mejores recursos:

¿Qué precauciones hay que tomar en Manila?

Manila es una ciudad relativamente segura para los viajeros, pero como en cualquier gran ciudad, hay que tomar algunas precauciones para evitar problemas o situaciones desagradables. Algunas de las precauciones que hay que tomar son:

  • Evitar las zonas peligrosas o conflictivas, como las favelas o los barrios marginales, donde puede haber delincuencia o violencia. También hay que tener cuidado con las zonas muy concurridas o turísticas, donde puede haber carteristas o estafadores.
  • No llevar objetos de valor o mucho dinero encima, sino guardarlos en un lugar seguro como una caja fuerte o un locker. También hay que usar una riñonera o una mochila bien cerrada para guardar los documentos y las tarjetas.
  • No aceptar ofertas o servicios de desconocidos, como guías turísticos no oficiales, vendedores ambulantes o taxistas sin licencia. Pueden ser timadores o cobrar precios abusivos.
  • No consumir drogas, ni alcohol en exceso, ya que pueden afectar a tu salud, a tu seguridad y a tu juicio. Filipinas tiene leyes muy estrictas contra el consumo y el tráfico de drogas, que pueden conllevar penas de cárcel o incluso de muerte. El alcohol también puede ser peligroso, ya que puede provocar deshidratación, intoxicación o agresión. Además, el consumo de drogas o alcohol puede hacer que pierdas el respeto por la cultura y las costumbres locales, que son muy importantes para los filipinos. Por eso, te recomendamos que seas responsable y moderado con estas sustancias, y que no aceptes nada de extraños.

¿Cuántos días necesitas para visitar Manila?

El número de días que necesitas para visitar Manila depende de tus intereses, tu presupuesto y tu disponibilidad. Sin embargo, puedo darte algunas recomendaciones generales basadas en las principales atracciones de la ciudad.

  • Si solo tienes un día para visitar Manila, te sugiero que te centres en la Muralla de Intramuros, el Parque Rizal y la Bahía de Manila, que son los lugares más emblemáticos y representativos de la ciudad. Podrás conocer su historia colonial, su cultura filipina y su belleza natural en un recorrido compacto y variado.
  • Si tienes dos días para visitar Manila, te aconsejo que añadas al itinerario anterior el Barrio Chino y el centro comercial SM Mall of Asia, que son dos zonas muy diferentes y contrastantes de la ciudad. Podrás apreciar su diversidad cultural, su gastronomía y su modernidad en un recorrido más amplio y completo.
  • Si tienes tres días o más para visitar Manila, te recomiendo que aproveches para explorar sus alrededores y descubrir algunos de los lugares naturales más impresionantes de Filipinas. Podrás visitar el Volcán Taal, las Cascadas Pagsanjan, las Terrazas de Arroz de Banaue o las Playas de Boracay, entre otros. Podrás disfrutar de paisajes espectaculares, actividades al aire libre y relax en un recorrido más extenso y diverso.

Sea cual sea el número de días que tengas para visitar Manila, te aseguro que no te aburrirás ni te arrepentirás. Manila es una ciudad que tiene mucho que ofrecer y que te sorprenderá gratamente.

¿Qué se necesita para viajar a Filipinas?

Para viajar a Filipinas desde España o desde cualquier otro país de la Unión Europea, se necesita lo siguiente:

  • Un pasaporte válido por al menos seis meses desde la fecha de entrada al país.
  • Un billete de ida y vuelta o una prueba de salida del país (como un billete a otro destino o una reserva de hotel).
  • Un visado si se va a permanecer en el país por más de 30 días. El visado se puede solicitar en la embajada o el consulado de Filipinas en el país de origen, o se puede obtener una extensión una vez en el país.
  • Una vacuna contra la fiebre amarilla si se procede de un país donde esta enfermedad es endémica. La vacuna se debe administrar al menos 10 días antes del viaje y se debe presentar el certificado internacional de vacunación.
  • Un seguro médico que cubra los posibles gastos sanitarios o de repatriación en caso de enfermedad o accidente. El seguro médico se puede contratar con una compañía especializada o con una tarjeta sanitaria europea.

Estos son los requisitos generales para viajar a Filipinas, pero pueden variar según las circunstancias personales o las condiciones sanitarias o políticas del país. Por eso, te recomiendo que consultes la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación o la página web de la Embajada de Filipinas antes de tu viaje, para estar al día de la información más actualizada.

¿Cuánto dinero se necesita para entrar a Filipinas?

No hay una cantidad mínima de dinero que se necesite para entrar a Filipinas, pero sí hay que demostrar que se tiene suficiente dinero para cubrir los gastos del viaje. Esto se puede hacer presentando un extracto bancario, una tarjeta de crédito o una reserva de hotel.

El dinero que se necesita para entrar a Filipinas también depende del nivel de vida que se quiera tener durante el viaje. Filipinas es un país relativamente barato para los estándares europeos, pero los precios pueden variar según la zona, la temporada y el tipo de servicio.

Para darte una idea aproximada, te doy algunos ejemplos de precios medios en Manila:

  • Una habitación doble en un hotel económico: 20 € por noche.
  • Una comida en un restaurante local: 3 € por persona.
  • Un billete de transporte público: 0,20 € por trayecto.
  • Una entrada a un museo: 2 € por persona.
  • Una botella de agua: 0,50 €.

Estos precios son orientativos y pueden cambiar según la oferta y la demanda. Te aconsejo que consultes las páginas web de los servicios que quieras contratar o que preguntes a los locales para tener una información más precisa.

¿Qué tipo de clima tiene Manila?

Manila tiene un clima tropical, con temperaturas altas y constantes durante todo el año. La temperatura media anual es de 27°C, con mínimas de 20°C y máximas de 35°C. La humedad relativa es del 80%, lo que hace que el ambiente sea muy húmedo y sofocante.

Como he mencionado antes, Manila tiene dos estaciones principales: la seca y la lluviosa. La estación seca va desde noviembre hasta abril, y la estación lluviosa va desde mayo hasta octubre. La cantidad de precipitaciones varía según el mes, siendo junio el más lluvioso y febrero el más seco.

El clima de Manila puede afectar a tu viaje, por lo que te recomiendo que te informes del pronóstico del tiempo antes de salir y que te prepares para las posibles contingencias. Te sugiero que lleves ropa y calzado ligeros, transpirables e impermeables, que te protejas del sol con sombrero, gafas y crema, que te hidrates bien y que evites las horas de más calor.

Conclusión

Manila es una ciudad que merece la pena visitar, ya que tiene mucho que ofrecer a los viajeros que buscan una experiencia auténtica y variada. Manila es una ciudad vibrante y diversa, que ofrece una mezcla de cultura, historia, naturaleza y modernidad. En este artículo, te he contado todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Manila: qué tiene de bueno, cuál es la mejor fecha para viajar, qué no dejar de ver, qué precauciones hay que tomar, cuántos días necesitas para visitarla, qué se necesita para viajar a Filipinas, cuánto dinero se necesita para entrar al país y qué tipo de clima tiene. Espero que te haya sido útil y que disfrutes de tu viaje a Manila.

Nota del Editor

La información y las recomendaciones sanitarias pueden cambiar rápidamente. Como viajero responsable, te recomiendo consultar siempre las directrices oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades locales de tu destino antes de realizar cualquier viaje.