Por qué se destaca República Dominicana
¿Por qué se destaca República Dominicana?, pues porque es un país que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Su cultura, su naturaleza, su gastronomía y su gente son algunos de los aspectos que lo hacen único. En este artículo te cuento por qué se destaca República Dominicana y qué puedes hacer para disfrutar de este maravilloso destino.
Su cultura
República Dominicana tiene una rica y diversa cultura que se refleja en su música, su arte, su literatura y sus tradiciones. El merengue y la bachata son los ritmos más populares y se bailan en todo el país. También hay otros géneros como el son, la salsa y el reggaetón que animan las fiestas y los carnavales. El arte dominicano es muy variado y abarca desde la pintura y la escultura hasta el teatro y el cine. Algunos de los artistas más reconocidos son Juan Bosch, Julia Álvarez, Oscar de la Renta y Juan Luis Guerra. Las tradiciones dominicanas son muy coloridas y expresan la alegría y el orgullo de su pueblo. Algunas de las más famosas son el Día de la Altagracia, el Día de la Independencia, la Semana Santa y el Día de los Reyes Magos.
Su naturaleza
¿Por qué se destaca República Dominicana? pues porque tiene una naturaleza espectacular que sorprende por su belleza y su diversidad. Por un lado, el país cuenta con más de 1.600 km de costa, donde se encuentran algunas de las mejores playas del mundo. Arena blanca, agua turquesa, palmeras y arrecifes de coral son el escenario perfecto para relajarse, tomar el sol o practicar deportes acuáticos. Por otro lado, el interior del país también ofrece paisajes impresionantes, como montañas, valles, ríos, lagos y cascadas. Así, el pico Duarte es el más alto del Caribe y se puede ascender en una excursión de varios días. Además, el lago Enriquillo es el más grande de la isla y alberga una gran variedad de flora y fauna. Por último, la cascada Salto del Limón es una de las más hermosas y se puede llegar a caballo o a pie.
Su gastronomía
¿Por qué se destaca República Dominicana? porque tiene una gastronomía deliciosa que combina influencias indígenas, africanas, españolas y criollas. El plato nacional es el sancocho, un guiso de carne, verduras y tubérculos que se sirve con arroz blanco y aguacate. Otros platos típicos son el asopao, el mangú, el chivo liniero, el pescado con coco y el moro de habichuelas. Los postres más populares son el dulce de leche, el majarete, el flan y las habichuelas con dulce. Para beber, no hay que perderse el ron dominicano, la cerveza Presidente, el jugo de chinola y el café.
Su gente
República Dominicana tiene una gente maravillosa que se caracteriza por su hospitalidad, su simpatía y su sentido del humor. Los dominicanos son muy sociables y les encanta compartir con los demás. Son muy alegres y optimistas y siempre tienen una sonrisa en la cara. Los dominicanos también son muy trabajadores y luchadores y se sienten orgullosos de su país. Los dominicanos te harán sentir como en casa y te mostrarán lo mejor de su cultura.
Por qué se destaca República Dominicana
Porque tiene muchos lugares hermosos e interesantes para visitar. Aquí te dejo algunos de los más recomendados:
- Punta Cana y Bávaro: Son dos de las zonas más turísticas y famosas del país, donde podrás disfrutar de playas paradisíacas, resorts de lujo, campos de golf, parques acuáticos y actividades de aventura.
- Santo Domingo y Ciudad Colonial: La capital del país es una ciudad llena de historia, cultura y vida. No te pierdas su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde podrás ver monumentos como la Catedral Primada de América, el Alcázar de Colón o el Museo de las Casas Reales.
- Isla Saona: Es una de las islas más bonitas y visitadas del país, situada en el Parque Nacional del Este. Se puede llegar en catamarán o lancha rápida desde Bayahibe o La Romana. En la isla podrás relajarte en sus playas de arena blanca y agua cristalina, hacer snorkel en sus arrecifes de coral o visitar el pueblo de Mano Juan.
- Samaná y Las Terrenas: Son dos destinos ideales para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Samaná es una península que ofrece paisajes espectaculares como la cascada El Salto del Limón, el Parque Nacional Los Haitises o la bahía donde se pueden avistar ballenas jorobadas. Las Terrenas es un pueblo costero con playas preciosas como Playa Bonita, Playa Cosón o Playa Rincón.
- Puerto Plata, Sosúa y Cabarete: Son tres localidades situadas en la costa norte del país, conocidas por su ambiente animado, su oferta cultural y su variedad de deportes acuáticos. Puerto Plata tiene atractivos como el teleférico, el fuerte San Felipe o el Ocean World. Sosúa es famosa por su playa y su vida nocturna. Cabarete es el paraíso de los surfistas y los kitesurfistas.
Hoteles Recomendados en República Dominicana
Para una experiencia de resort de lujo en destinos como Punta Cana, Bahía Príncipe ofrece algunas de las mejores opciones del país.
Lo que puedes hacer en 7 días
Si tienes 7 días para visitar este país, te propongo una ruta que te permitirá conocer algunos de sus lugares más destacados. Esta es mi sugerencia, pero puedes adaptarla según tus preferencias y presupuesto.
- 1º Día: Llegada al aeropuerto de Punta Cana y traslado al hotel. Puedes aprovechar el resto del día para relajarte en la playa o en la piscina, o hacer alguna actividad acuática como snorkel, kayak o paddle surf.
- 2º Día: Excursión a la isla Saona, una de las más bonitas del Caribe. Podrás disfrutar de sus playas de arena blanca y aguas turquesas, nadar con estrellas de mar, hacer un paseo en catamarán y degustar un almuerzo típico dominicano.
- 3º Día: Traslado en coche a Santo Domingo, la capital del país y la primera ciudad fundada por los europeos en América. Visita el centro histórico colonial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde podrás ver monumentos como la catedral, el alcázar o el convento de los dominicos.
- 4º Día: Traslado en coche a Samaná, una península con paisajes espectaculares y playas paradisíacas. Si viajas entre enero y marzo, podrás hacer una excursión para avistar ballenas jorobadas, que vienen a esta zona a reproducirse. Si no, puedes visitar el parque nacional de los Haitises, un conjunto de islas e islotes con cuevas y manglares.
- 5º Día: Excursión a la cascada del Limón, una impresionante caída de agua de 50 metros rodeada de vegetación. Puedes llegar a ella a pie o a caballo, y darte un baño en su poza natural. Por la tarde, visita la playa Rincón, considerada una de las mejores del mundo por su belleza y tranquilidad.
- 6º Día: Traslado en coche a Puerto Plata, una ciudad con encanto e historia. Puedes subir al teleférico que te lleva al monte Isabel de Torres, donde podrás ver una réplica del Cristo Redentor de Río de Janeiro y unas vistas panorámicas de la ciudad y el mar. También puedes visitar el fuerte San Felipe, el museo del ámbar o el parque acuático Ocean World.
- 7º Día: Regreso al aeropuerto de Punta Cana y vuelo de vuelta.
Estos son solo algunos ejemplos de los mejores lugares para visitar en República Dominicana, pero hay muchos más que te sorprenderán. En la web de turismo de la República Dominicana hay más información. ¿A qué esperas para descubrirlos?
Nota del Editor
La información y las recomendaciones sanitarias pueden cambiar rápidamente. Como viajero responsable, te recomiendo consultar siempre las directrices oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades locales de tu destino antes de realizar cualquier viaje.