Viaje a Salta y Jujuy: Ruta por el Corazón del Noroeste Argentino

Salta y Jujuy en el noroeste argentino

Viaje a Salta y Jujuy: Ruta por el Corazón del Noroeste Argentino

Descubrir Salta y Jujuy es sumergirse en una de las regiones más fascinantes de Argentina. Un viaje por el noroeste del país es una promesa de paisajes imponentes, cultura ancestral, una gastronomía exquisita y la calidez de su gente. Esta guía es tu punto de partida para explorar la belleza y diversidad de estas dos provincias. Y para que la experiencia sea verdaderamente excepcional, algunos consejos para viajes de lujo pueden ayudarte a perfeccionar cada detalle de tu aventura.

Destinos Clave en tu Ruta por Salta y Jujuy

El noroeste argentino es una región de contrastes. Aquí te presentamos los lugares imprescindibles que no pueden faltar en tu itinerario.

Salta «La Linda» y los Valles Calchaquíes

La aventura suele comenzar en la ciudad de Salta, cuyo apodo «La Linda» le hace justicia. Su arquitectura colonial bien conservada, con la Catedral, el Cabildo y la Iglesia de San Francisco, invita a ser caminada. Una visita imperdible es el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM). Desde aquí, la Ruta 68 te lleva al sur, a través de la Quebrada de las Conchas, un espectáculo de formaciones rocosas de colores intensos como la Garganta del Diablo y el Anfiteatro. El destino final es Cafayate, la cuna del vino torrontés, donde visitar sus bodegas es una obligación.

La Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad

Viajando hacia el norte, en la provincia de Jujuy, se despliega la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este valle montañoso es una paleta de colores vivos. La primera parada obligada es Purmamarca, para fotografiar el icónico Cerro de los Siete Colores. Más adelante, Tilcara ofrece una visita a su Pucará, una fortaleza prehispánica. El viaje continúa hasta el pueblo de Humahuaca, famoso por su Monumento a los Héroes de la Independencia y la Serranía de Hornocal, una formación montañosa con catorce colores.

Salinas Grandes y la Aventura en la Puna

Desde Purmamarca, la sinuosa Cuesta de Lipán asciende a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar para revelar uno de los paisajes más surrealistas de la región: las Salinas Grandes. Este inmenso desierto de sal, un salar a cielo abierto, crea un horizonte blanco infinito que contrasta con el cielo azul de la Puna.

Experiencias Únicas del Noroeste

  • El Tren a las Nubes: Una obra de ingeniería emblemática que ofrece un viaje espectacular por la Puna salteña, alcanzando más de 4,200 metros de altura en el viaducto La Polvorilla.
  • Peñas Folclóricas: Por la noche, especialmente en Salta capital, la cultura cobra vida en las peñas. Disfruta de la música tradicional en vivo acompañada de empanadas y vino local.
  • Gastronomía regional: No puedes irte sin probar las empanadas salteñas, el locro, los tamales y la humita en chala, platos que condensan el sabor del noroeste.

¿Cuál es la Mejor Época para Viajar?

El noroeste argentino goza de un clima agradable casi todo el año. La época más popular es durante el otoño y la primavera austral (abril-mayo y septiembre-noviembre), cuando las temperaturas son moderadas y los paisajes vibrantes. El verano (diciembre-marzo) es más cálido y húmedo, con paisajes verdes y exuberantes, pero con posibilidad de lluvias. El invierno (junio-agosto) es seco y soleado, ideal para cielos despejados, aunque las noches son frías.

Salta y Jujuy ofrecen un viaje al corazón de la cultura y la naturaleza de Argentina. Para más inspiración, puedes consultar el portal oficial de Turismo de Argentina. ¡Tu aventura en el noroeste te espera!

Planifica tu Viaje al Noroeste Argentino

Aquí tienes todos los recursos para organizar tu escapada a Salta y Jujuy: